Enredados en la Red
Acceso Privado
Nombre de usuario:
Contraseña:
¿Olvidó la contraseña?
¿Olvidó el nombre de usuario?
Name:
*
Nombre de usuario:
*
Email:
*
Contraseña:
*
Verify Password:
*
Los campos marcados con un asterisco (*) son obligatorios.
Crear una cuenta
Skip to content
Enredados en ...
Mapa del Sitio
Ciencia
Serie COSMOS
Programa REDES
Astronomía
El cielo del Mes
Matemáticas en el Arte
Divulgación
Personajes
Historia
Pasajes de la Historia
Grandes Batallas
Egipto
Cultura
Pintura
Cine
Libros
Música
Cortometrajes
Tiempo Libre
Juegos de Mesa
Últimos artículos
¿Fué "La Gioconda" el propio Leonardo da Vinci?
"Noche Estrellada" de Vincent Van Gogh
La Batalla de Cannas (II)
Charles Messier y su Catálogo astronómico
La batalla de Kadesh (1278 a.C.)
"The Symphony of Science", divulgando Ciencia desde la mesa de mezclas
Buscar
Buscar palabra clave:
Buscar
Todas las palabras
Cualquier palabra
Frase exacta
Ordenando:
La más nuevo primero
El más antiguo primero
Más popular
Alfabeticamente
Sección/Categoría
Sólo buscar:
Artículos
Categorías
Secciones
Buscar palabra clave
del
Total: 53 resultados encontrados.
Mostrar #
5
10
15
20
25
30
50
100
Todo
Página 1 de 3
1.
¿Fué "La Gioconda" el propio Leonardo da Vinci?
(Cultura/Pintura)
Si hay un cuadro que cualquiera identifica con Leonardo da Vinci es sin duda la "Gioconda" o "Mona Lisa". Esta pequeña pintura sobre una tabla se exhibe en el Museo
del
Louvre, París. El cuadro ...
2.
"Noche Estrellada" de Vincent Van Gogh
(Cultura/Pintura)
Desde siempre uno de mis cuadros favoritos ha sido la obra maestra de Vincent Van Gogh "Noche estrellada". Quizás por ser una fantástica representación
del
cielo nocturno cuya observación es una de ...
3.
La Batalla de Cannas (II)
(Historia/Grandes Batallas de la Historia)
Ni antes ni después
del
2 de agosto de 216 a.c., recibiría Roma una derrota en el campo de batalla de la magnitud de la que sufrió aquél día en Cannas. Aquél enfrentamiento, cuyo trágico desenlance para ...
4.
Charles Messier y su Catálogo astronómico
(Ciencia/Personajes y sus obras)
... años para ganarse la vida. Buscó trabajo como dibujante, dado su sobrado talento para el dibujo, y rápidamente consiguió trabajo como ayudante
del
astrónomo real Joseph Nicolas
Del
isle, en el que desarrollaría ...
5.
La batalla de Kadesh (1278 a.C.)
(Historia/Grandes Batallas de la Historia)
La batalla más antigua en la historia de la humanidad cuyo desarrollo puede reconstruirse al detalle fue la que tuvo lugar cerca de la ciudad de Kadesh a orillas
del
rio Orontes, en 1285 a.C. La ...
6.
"The Symphony of Science", divulgando Ciencia desde la mesa de mezclas
(Cultura/Música)
... all connected" (Todos estamos conectados) ha superado el millón de reproducciones en Youtube, con extractos de Cosmos, la serie Universo
del
canal Historia, o entrevistas a Richard Feynman, etc. y ha sido ...
7.
La Batalla de Cannas (I)
(Historia/Grandes Batallas de la Historia)
... romano, de los que siempre salió vencedor el general cartaginés, tuvo lugar el 2 de agosto
del
216 a.c. una batalla entre el mayor ejército romano reunido hasta entonces y las mermadas tropas cartaginesas. ...
8.
Entrevista a Manuel Toharia
(Ciencia/Divulgación)
David Cantero entrevista D. Manuel Toharia, director
del
Museo de las Ciencias "Principe Felipe" de Valencia. El científico es ampliamente conocido, en nuestro país, por su labor divulgativa y por aparecer ...
9.
J.M.Galán y el proyecto Djehuty
(Historia/Egipto)
El proyecto Djehuty es actualmente el más importante de los realizados por egiptologos españoles en suelo egipcio, y el que más resultados sigue ofreciendo. La tumba
del
escriba Djehuty en Luxor se ha ...
10.
Redes 499: "Nuestro lugar en el Universo"
(Ciencia/Redes de Eduard Punset)
Si el universo hubiera mantenido siempre su gran homogeneidad, no estaríamos ahora discutiendo su naturaleza Luis Felipe Rodriguez Redes se adentra en los misterios
del
universo. El astrofísico ...
11.
"Un pálido punto azul", reflexiones de Carl Sagan
(Ciencia/Astronomía)
... donde nuestro planeta, a 6000 millones de kilometros, aparece como una mota de polvo suspendida en el espacio. Esta imagen fue seleccionada como una las de diez mejores fotografías científicas
del
...
12.
“La Ecuación Jamás Resuelta” de Mario Livio.
(Ciencia/Divulgación)
... igual " que alguien que viera todo azul, pensaría que sólo existe el color azul", utilizando las palabras
del
propio autor. Pero en esta obra hay mucho más que matemáticas, física o psicología. Hay ...
13.
"Viaje a bordo de un Sueño" de Fernando Beltran
(Ciencia/Astronomía)
... desde lo más ínfimo (estudiado por la física de partículas y mecánica cuántica), hasta lo más grande (estudiado por astrofísica). Ahora estamos capacitados para explicar la evolución
del
universo desde ...
14.
"El Origen de las Especies" de Charles Darwin
(Ciencia/Personajes y sus obras)
2009 ha sido un año lleno de celebraciones. Se ha cumplido el bicentenario
del
nacimiento de Charles Darwin y el 150 aniversario de la publicación de “El origen de las especies”, libro donde explica ...
15.
"La escuela de Atenas" de Rafael Sanzio
(Cultura/Pintura)
La escuela de Atenas fue pintada por Rafael en 1509 como encargo
del
Papa Julio II para la decoración de la Stanza
del
la Segnatura, convertida en su biblioteca privada. La obra representa a la Filosofía, ...
16.
Exposición "Arte Fractal: belleza y matemáticas"
(Ciencia/Matemáticas en el Arte)
... por primera vez en el marco
del
Congreso Internacional de Matemáticas, celebrado en Madrid en agosto de 2006. Por su condición de disciplina fronteriza entre el arte y las matemáticas, fue elegido el arte ...
17.
El cielo de Noviembre. El mes de las Leonidas
(Ciencia/Astronomía)
... de estrellas de las Leónidas, desde el 10 al 23
del
mes. Las constelaciones predominantes en el cielo de Septiembre son Lira, Cisne, Hercules, Aguila, Dragón, Cefeo, Pegaso, Piscis, Perseo, ...
18.
Emisiones de NASA TV en directo
(Ciencia/Astronomía)
...
del
cohete Centauro que la trasladó desde la Tierra hasta la órbita lunar, contra la superficie de la Luna. El lugar de impacto elegido es el crater Cabeus A, muy cercano al polo Sur de la Luna. Su propósito ...
19.
"Ágora" la historia de Hipatia de Alejandría
(Cultura/Cine)
... implantada en occidente durante diez siglos hasta la llegada
del
resurgimiento de la ciencia y el pensamiento libre en el renacimiento. Por mi parte estoy deseando ver una clase magistral de Astronomía ...
20.
Exposición Fotográfica: "De la Tierra al Universo"
(Ciencia/Astronomía)
... mediante imágenes astronómicas de gran relevancia científica divulgativa, pero además de una belleza increíble, tomadas desde diferentes observatorios
del
mundo, incluida Andalucía. Desde el 16 de ...
«
Inicio
Prev
1
2
3
Próximo
Fin
»
Artículos más leidos
"La escuela de Atenas" de Rafael Sanzio
Cosmos 01: "En la orilla del oceano Cósmico"
"El Origen de las Especies" de Charles Darwin
"Un pálido punto azul", reflexiones de Carl Sagan
Cosmos 02: "Una voz en la fuga cósmica"
Egipto, Grecia y culturas del Mediterraneo
Siguenos en ...
Estás aquí:
Inicio
Secciones destacadas
Enlaces Solidarios