Enredados en la Red

  • *
    *
    *
    *
    *
    Los campos marcados con un asterisco (*) son obligatorios.

Últimos artículos

El cielo de Septiembre.


Thumbnail El més de Septiembre es la época de mejor visibilidad del año de una de las nebulosas planetarias más populares de todo el cielo, la famosa Nebulosa del Anillo, M 57, en la constelación de la Lira. Está situada a 2.300 años-luz, y está formada por la envoltura externa de una gigante roja, expulsada en los últimos pasos de su evolución, dejando completamente al descubierto el núcleo de la gigante roja progenitora. Ese núcleo estelar es conocido por la Astronomía actual como enana blanca. La enana blanca central de la nebulosa es difícil de ver porque tiene una magnitud en torno a 15,8.

 

Entre los planetas, Jupiter seguirá destacando en las noches de Septiembre. El día 2 encontramos a Jupiter a -2.8º de la Luna. Plutón empieza progradar el día 11. Marte se situa a 0.9º de la Luna el día 14 y Venus a -3.9º el 16. El día 17 Urano se colocá en oposición y Saturno en conjunción. El día 22 Mercurio se posiciona en conjunción con Saturno.

 

Las constelaciones predominantes en el cielo de Septiembre son Lira, Cisne, Hercules, Aguila, Dragón, Cefeo, Pegaso, Piscis, Perseo, Acuario y Casiopea.

 

  

Planisferios del mes

 

1 de Septiembre de 2009 00:00

15 de Septiembre de 2009 00:00

Thumbnail Thumbnail

 

 

Las fases lunares en Septiembre

 

Día 4

Día 12

Día 18

Día 26

luna_llena

luna_menguante

luna_nueva

luna_creciente

 

 

 

Lluvias de meteoros

 

Este mes tenemos la lluvia de estrellas Alfa Aurigidas, que se espera que en el máximo de actividad alcancen unos 5 meteoros por hora. El máximo se espera hacia el amanecer del día 1 de septiembre; la Luna en cuarto menguante se habrá puesto un par de horas antes, y no molestará en la observación de la lluvia. El radiante se encuentra ligeramente al sudeste de la estrella más brillante de la constelación, Capella.

 

 

Pases de objetos celestes y artificiales 

Cuerpo Día AR DEC MAG ALT AZ ORT OCA TRAN
VENUS 1 8h34m +18º44'56'' -3.8 -24º41' +29º27' 4h58m 19h19m 12h09m
15 9h42m +14º28'37'' -3.8 -29º50' +28º02' 5h28m 19h15m 12h22m
30 10h53m +08º24'59'' -3.9 -36º30' +27º31' 6h1m 19h05m 12h33m
MARTE 1 6h16m +23º34'29'' 1 -3º00' +54º30' 2h20m 17h22m 9h51m
15 6h53m +23º18'15'' 0,9 -0º22' +57º40' 2h03m 17h03m 9h33m
30 7h31m +22º31'39'' 0,8 +2º1' +61º43' 1h45m 16h37m 9h11m
JUPITER 1 21h30m -15º56'15'' -2,8 +32º07' +196º2' 19h57m 6h11m 1h4m
15 21h24m -16º23'17'' -2,8 +26º59' +211º48' 18h58m 5h9m 0h3m
30 21h20m -16º40'41'' -2,7 +19º11' +225º54' 17h56m 4h4m 23h00m
SATURNO 1 11h36m +4º40'14'' 1,2 -41º27' +336º6' 8h52m 21h29m 15h11m
15 11h42m +3º59'15'' 1,2 -44º39' +352º24' 8h5m 20h38m 14h22m
30 11h49m +3º15'35'' 1,2 -45º5' +11º4' 7h16m 19h44m 13h30m

Cuerpo Día INICIO AZ CENIT AZ ALT FIN AZ
ISS 15 20h59m 287 21:3:45 349 11 21h8m 47
HUBBLE 5 6h40m 247 6h45m 189 13 6h51m 134

 

Comparte esta página en tu red social favorita:
Twitter Del.icio.us Google Yahoo MyWeb Digg Facebook Myspace Reddit Meneame Fresqui BarraPunto Ma.gnolia Technorati Stumble Upon
Publicado por Moebius

Comentarios

Por favor identifiquese para dejar sus comentarios

La fase de la Luna hoy

APOD: Astrofotografía del Día

Artículos más leidos





Siguenos en ...

twitter facebook
Estás aquí: Inicio Ciencia Astronomía El cielo de Septiembre.

Secciones destacadas

Pasjes de la Historia de Juan Antonio Cebrián
Programa Redes de eduard Punset
Serie Comos de Carl Sagan
El cielo del mes

Enlaces Solidarios

vferrer-728x90
Arca Sevilla. Asociación para el respeto y cuidado de los animales.