Enredados en la Red

  • *
    *
    *
    *
    *
    Los campos marcados con un asterisco (*) son obligatorios.

Últimos artículos

Exposición Fotográfica: "De la Tierra al Universo"


Thumbnail La exposición "From Earth to the Universe" ("De la Tierra al Universo") constituye uno de los proyectos globales más destacados de este Año Internacional de la Astronomía. Esta exposición muestra el Universo mediante imágenes astronómicas de gran relevancia científica divulgativa, pero además de una belleza increíble, tomadas desde diferentes observatorios del mundo, incluida Andalucía.

 

Desde el 16 de marzo la exposición está recorriendo toda la geografía andaluza. 10 colecciones -dos de gran formato, que recorrerán grandes capitales, y 8 un poco más ligeras, que recorrerán numerosos municipios de las 8 provincias andaluzas.

 

La Unión Astronómica Internacional pretende que la exposición se instale con contenidos iguales o muy similares en el mayor número de lugares posible en todo el mundo; ya se está celebrando en países como Inglaterra, Irlanda, Francia, Puerto Rico, Canadá, Cuba, Estados Unidos, Bulgaria o Argentina.

 

La organización internacional proporciona las imágenes, facilita sus derechos y establece los criterios de calidad y condiciones de uso, pero la producción de cada instalación concreta, su financiación y la ubicación se deben gestionar localmente.

 

 

 

Andalucía se ha sumado a este proyecto internacional con una versión original de la muestra denominada "De la Tierra al Universo: la belleza de la evolución del Cosmos". La exposición están financiada por la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa, y organizada por la Red de Espacios De Divulgación Científica y Técnica de Andalucía, bajo la Dirección de David Galadí, astrónomo del Observatorio Hispano Alemán Calar Alto de Almería, y comisario de la exposición, Fernando Belizón, Director del Real Instituto y Observatorio de la Armada de San Fernando (Cádiz) y Sebastián Cardenete, Director del Centro de Ciencia Principia de Málaga.

 

Con estra exposición se pretende transmitir desde el conocimiento, la emoción y los sentidos, cómo se produce la evolución cósmica de miles de millones de años a partir de los elementos químicos que han ido forjando, en el corazón de las estrellas, la materia prima necesaria para construir mundos como el nuestro y seres vivos como nosotros.

 

 

Visita Virtual a la exposición

expo_virtual

 

Agenda:

 

Cádiz

Palacio de Villavicencio

Jerez de la Frontera (Cádiz)

Del 16 de marzo al 26 de abril

Málaga

Estación Málaga - Maria Zambrano

Explanada de la Estación s/n

Málaga

Del 19 de mayo al 19 de junio

Sevilla

Casa de la Ciencia
Pabellón de Perú
Avda. de María Luisa s/n
Sevilla

Del 25 de junio al 27 de septiembre

Huelva

Museo del Mundo Marino. Parque Dunar.

Cra. de Matalascañas a Mazagón
Matalascañas - Almonte
Huelva

Del 15 de julio al 15 de agosto

Granada

Palacio de Carlos V

Alhambra de Granada

Granada

Del 17 de julio al 31 de agosto

Almería

Escuela de Arte de Almería

Plaza Pablo Cazard nº1

Almería

Del 14 de septiembre al 9 de octubre

Huelva

Hotel París

Plaza de las Monjas

Huelva

Del 16 de noviembre al 17 de diciembre

 

 

Más Información:

 

  

 

Comparte esta página en tu red social favorita:
Twitter Del.icio.us Google Yahoo MyWeb Digg Facebook Myspace Reddit Meneame Fresqui BarraPunto Ma.gnolia Technorati Stumble Upon
Publicado por Moebius

Comentarios

Por favor identifiquese para dejar sus comentarios

La fase de la Luna hoy

APOD: Astrofotografía del Día

Artículos más leidos





Siguenos en ...

twitter facebook
Estás aquí: Inicio Ciencia Astronomía Exposición Fotográfica: "De la Tierra al Universo"

Secciones destacadas

Pasjes de la Historia de Juan Antonio Cebrián
Programa Redes de eduard Punset
Serie Comos de Carl Sagan
El cielo del mes

Enlaces Solidarios

vferrer-728x90
Arca Sevilla. Asociación para el respeto y cuidado de los animales.