Enredados en la Red

  • *
    *
    *
    *
    *
    Los campos marcados con un asterisco (*) son obligatorios.

Últimos artículos

"Ágora" la historia de Hipatia de Alejandría


ThumbnailPocos días nos quedan esperar para el estreno  de la nueva obra de Alejandro Amenabar, Agora. Su afición a la Historia y a la Astronomía le lleva a fijarse en la figura de Hipatia de Alejandría, una mujer  ligada a la historia de la ciencia y que ve con sus propios ojos como siglos de conocimiento, y descubrimientos científicos intentan  ser borrados por una creciente ola de integrismo religioso, que permanecerá implantada en occidente durante diez siglos hasta la llegada del resurgimiento de la ciencia y el pensamiento libre en el renacimiento.

 


Por mi parte estoy deseando ver una clase magistral de Astronomía ofrecida por Hipatia (Rachel Weisz) en pantalla grande, y encantado de que la historia de este excepcional personaje llegue al gran público de mano de una producción española, y un director como Amenabar.

 


Trailer Oficial:


JavaScript no está habilitado!
To display this content, you need a JavaScript capable browser.

Video reproducible a pantalla completa

 

 


Entrevista de Iñaki Gabilondo a Amenabar (2 partes):


El periodista Iñaqui Gabilondo entrevista las impresiones de Amenabar acerca de su nueva obra, y como nacio la idea de contar la historia de Hipatia:

 

 

 

Videos reproducibles a pantalla completa

 

 

Durante la entrevista Amenabar confiesa que conoce la figura de Hipatia a través de la gran serie de divulgación Cosmos de Carl Sagan e indagar en la historia de la Astronomía. ¿Abarcará para una futura pelicula el concepto de Relatividad y la figura de Einstein?, desde luego esperaremos que nuevas sorpresas nos depara este genial autor



Reportaje de Informe Semanal sobre la Agora:


Video reproducible a pantalla completa

 


 


Primeras Criticas en su presentación Oficial en Cannes:


Thumbnail

Presentada en Cannes, no contó de manera unánime con el apoyo de la crítica, desde donde recibió críticas a favor y en contra:

 


Agora... Es fascinante, como también lo es el personaje que nos descubre, la sorprendente Hipatia. (...) Amenábar borda lo grande (qué espectáculo) y modela lo pequeño, desde la idea hasta el hecho. Una historia complejísima de la que nos enteramos de inmediato, gracias a que el director es un genio de esto, de narrar...
Oti Rodríguez, diario ABC.

 


Sensaciones encontradas. Amenábar se ha arriesgado y se ha metido en un follón importante (…) No es una película que me conmueve, hay cosas que me fallan, los actores me fallan, me molesta el uso de la música continuo, subrayando. No es esa obra maestra que yo esperaba. No sé cómo reaccionará el público si se meterán en la historia o se acabarán aburriendo
Carlos Boyero, El País.

 


Es una película fascinante, llena tanto de imágenes visuales como de agitación intelectual e ideas. La película es más acuciante cuando Amenabar muestra la civilización estable de Alejandría engullida por el fanatismo
Patrick Goldstein, Los Angeles Times.

 


Es consistentemente espectacular y contiene suficiente conflicto y acción para hacerla comercial, pero cierto estilo de pesadez y la falta de un pulso emocional podrían plantear problemas de aceptación en la audiencia, al menos en los EEUU (...) Los dramas personales nunca llegan a conectar con la fuerza deseada, Rachel Weisz recorre un largo camino hasta que el espectador se queda con ella, y Alejandro Amenábar y su co-guionista Mateo Gil, no han captado realmente su dramatización (…) Es rica pero demasiado hinchada hacia lo bombástico
Todd McCatrhy, Variety.


Comparte esta página en tu red social favorita:
Twitter Del.icio.us Google Yahoo MyWeb Digg Facebook Myspace Reddit Meneame Fresqui BarraPunto Ma.gnolia Technorati Stumble Upon
Publicado por Moebius

Comentarios

Amenabar es un gran profesional. Un visioanrio. Ha sabido "salir" de los estereotipos hispanos y, sin imitar a nadie, se ha hecho un lugar en el olimpo de los grandes creadores cinematográficos mundiales. Peeeeero....AGORA ...aburre.Comete el peor error que puede cometerse en el cine, no tener practicamente nada que contar. Durante dos horas vemos la evolucion lenta y pegajosa de Hipatia, sus pensamientos, sus obsesiones y sus sueños. Nada, que en 45 minutos estaba todo relatado y con detalles. Me da pena decir esto de mi admiradisimo y respetadisimo Amenabar, pero se le ha ido de las manos. AGORA estilisticament e es perfecta, sus efectos especiales son brutales, la interpretacion , la direccion, todo, (menos la musica, flojita tambien) es correctisimo, pero vuelvo a repetir , que por un lado aburre y por el otro lo "epico" brilla por su ausencia.Conclusion:Hay que verla simplemente poruqe es de Alejandro y porque es cine de primera calidad hecho por espaf1oles. Pero nada mas. Muy prescindible. DAVID RAMOS.
Marcos (enviado el Sábado 21 Abril 2012, 13:18)
Por favor identifiquese para dejar sus comentarios

Artículos más leidos





Siguenos en ...

twitter facebook
Estás aquí: Inicio Cultura Cine "Ágora" la historia de Hipatia de Alejandría

Secciones destacadas

Pasjes de la Historia de Juan Antonio Cebrián
Programa Redes de eduard Punset
Serie Comos de Carl Sagan
El cielo del mes

Enlaces Solidarios

vferrer-728x90
Arca Sevilla. Asociación para el respeto y cuidado de los animales.