Enredados en la Red

  • *
    *
    *
    *
    *
    Los campos marcados con un asterisco (*) son obligatorios.

Últimos artículos

La Batalla de Cannas (I) - Aspectos Esenciales de la Batalla de Cannas

Índice de Artículos
La Batalla de Cannas (I)
Aspectos Esenciales de la Batalla de Cannas
De porqué los romanos se ven abocados a presentar batalla

 Aspectos Esenciales de la Batalla de Cannas.

 

La mayor parte del público ha oído hablar o tiene referencias de otras batallas antiguas a través del cine, (Termópilas, Gaugamela), referencias deportivas (Maratón), o por alguna referencia aislada (Alesia, Farsalia, etc). Sin embargo la batalla de Cannas no entra en ninguno de los grupos anteriores, a pesar de ser, quizás con mucha diferencia, una de las batallas más estudiadas en las academias militares, no sólo por su desarrollo táctico, sino también por las acciones que Aníbal llevo a cabo para conducir hasta su desenlace. Posiblemente es uno de los enfrentamientos armados que más aficionados y profesionales han seguido con gran interés, entre otros motivos, por algunos de los siguientes:

 

  1. Es una batalla en la que el perdedor (bando romano), perfectamente equipado, entrenado, y con un alto grado de disciplina, dobla en efectivos al vencedor (bando cartaginés).
  2. La batalla se lleva a cabo en terreno del perdedor, teniendo en teoría todos los factores a su favor para decantar la victoria de su lado. (Se verá como Aníbal logra revertir esta teórica ventaja romana)
  3. Aun existiendo una considerable desventaja numérica entre ambos bandos, la lucha se lleva a cabo en campo abierto, sin posibilidad de que el adversario con menor número de efectivos pueda desarrollar algún tipo de estratagema basándose en las peculiaridades del terreno o en una mejor posición (como ya había ocurrido antes).
  4. Una aparente desventaja del bando cartaginés, como el de no tener una vía de escape expedita, es utilizada por su general en su beneficio.
  5. El bando más numeroso es literalmente rodeado por el de menor número de efectivos.
  6. La ejecución táctica de la maniobra envolvente o de tenaza es realizada a la perfección.

 

Cada uno de estos aspectos se analizará a medida que vayan apareciendo en escena los diferentes aspectos de la batalla.

 



Comparte esta página en tu red social favorita:
Twitter Del.icio.us Google Yahoo MyWeb Digg Facebook Myspace Reddit Meneame Fresqui BarraPunto Ma.gnolia Technorati Stumble Upon
Publicado por Faustino

Comentarios

Te lo has currado
José Antonio (enviado el Domingo 10 Enero 2010, 12:02)
Por favor identifiquese para dejar sus comentarios

Artículos más leidos





Siguenos en ...

twitter facebook
Estás aquí: Inicio Historia Grandes Batallas La Batalla de Cannas (I) - Aspectos Esenciales de la Batalla de Cannas

Secciones destacadas

Pasjes de la Historia de Juan Antonio Cebrián
Programa Redes de eduard Punset
Serie Comos de Carl Sagan
El cielo del mes

Enlaces Solidarios

vferrer-728x90
Arca Sevilla. Asociación para el respeto y cuidado de los animales.